¿Que es el Hogar Tragaluz?
Es un piso de acogida para menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social.
En este lugar es donde trabaja mi segunda hija, Elena, junto con otros cinco educadores mas.
Para ellos también mi admiración y respeto.
Si, la misma que en una etiqueta mas abajo escribe algo de sus andanzas como voluntaria de J.T.M. en Piura, una ciudad situada al norte de Perú, muy cerca de la frontera con Ecuador, donde aprendió mucho mas que lo que pudo enseñar, de aquellas gentes pobres y humildes, pero que lo daban todo por el que intentaba ayudarles.
Alomejor un día la convenzo para que nos cuente algo de sus andanzas por esas tierras tan lejanas.
Ni que decir tiene el orgullo que siento por ella, pues dejar todas las comodidades de aquí e irse a mas de ocho mil kilómetros, a intentar ayudar a otras gentes hay que ser muy valiente y tener unas convicciones muy fuertes.
Solo se, que cuando regreso después de trece largos meses, no para ella, si no para su familia, pues cero que a ella no la hubiera importado quedarse, las comodidades que había dejado ya no tenían la misma importancia que cuando se fue.
A su regreso enseguida busco trabajo y se independizo, un día me dijo papa quiero hacer mi vida, en un principio creo que no lo entendí muy bien, por eso de ser padre, y su madre creo que tampoco, no me daba cuenta lo que había cambiado, y que las cosas que le habíamos preparado para su regreso la importaban un rábano, pero me sentí muy orgulloso pues quería volar sola y sabia que estaba bien preparada para hacerlo.
Gracias Elena por ser como eres.
Ahora os pongo un resumen. Descripción, Objetivos y Actividades de dicho centro.
Hogar Tragaluz
Población
León
Descripción
Cuando, hace años, comenzamos a pensar en este piso y buscábamos un nombre se nos ocurrió “tragaluz”. Sabíamos que los chicos y chicas que vivieran en él, llegarían con un pasado duro y un futuro incierto. Todo pintaba a oscuridad, colores apagados. Justo lo que te puedes encontrar en una casa o un ático hasta que abres una contraventana o persiana y un haz de luz lo llena todo.De repente puedes observar lo que tienes alrededor, te tropiezas menos e incluso llegas a reconocerte. Y nos dijimos: este será nuestro empeño, intentar que este piso sea un lugar de luz donde cada uno de los chicos y chicas encuentren su sitio y comiencen a andar con el menor número de tropiezos posibles.
Objetivos
Cuando llenamos a tope la mesa de la cocina somos siete (seis chicos y un educador que está en su turno). Los chavales llegan con dieciséis años y se van…, bueno esto es más relativo porque depende de cómo van gestionando su estar y sobre todo su futuro. Este piso está concebido para ir preparando la emancipación. Por eso los que llegan suelen ser los que han dejado de estudiar, buscan trabajo y tienen difícil el retorno a su familia de origen. En los chicos que viven en el piso está la clave para que se convierta en su casa. Será una casa provisional y los educadores, personas que quizá con el tiempo y alguna oportunidad podamos ser significativos para sus vidas. Para nosotros, educar es una forma de vivir acompañando. El aprendizaje es mutuo, la sorpresa es mutua, los sueños, los miedos y la valentía son mutuos.
Actividades
Aquí la vida es muy normal, unos van a clase, otros preparan un curso para comenzar a trabajar, otras buscan empleo. Cualquier cosa es buena si les sirve para preparar su inmediata independencia.Por eso entre todos cocinamos, fregamos, metemos la ropa a lavar… aprendemos a vivir.Los educadores somos “la figura adulta” que acompaña sus vidas desde lo cotidiano. Como veis, todo lo que hacemos está dentro de lo cotidiano sin buscar nada especial, porque las sorpresas de cada día nos dan la oportunidad de hablar, comentar, preguntar…
Web Juan Soñador
No hay comentarios:
Publicar un comentario